ARTICULO “OCHO DE CADA DIEZ CREDITOS SON INFORMALES”
Por: Fernando Ariza
Revista Cambio (12 a 18 de Octubre)
Opinión
Es cierto que este fenómeno se da precisamente en los estratos más bajos que son las personas que no tienen bienes inmuebles propios, ni buenos trabajos que los respalden como codeudores en entidades financieras. Al no tener esas garantías los bancos no les hacen préstamos, porque de la única forma que prestan es cuando tienen garantías reales, buenos fiadores, bienes inmuebles e hipotecas con las cuales comprometer a las personas a pagar sus deudas, sin contar todos los demás requisitos que exigen los bancos en cuanto a papeleo.
Es por esto que la gente recurre a estos sistemas de préstamos informales, es decir agiotistas, donde les cobran intereses sobres intereses, muy elevados (20% e inclusive más) y la persona termina pagando un monto muchísimo mayor al que accedió primeramente.
Los creditos gota a gota presentan una problematica adicional, y es que muchas personas asumen estos prestamos para "invertir" su dinero en estas empresas captadoras ilegales, tambien llamadas “Pirámides”, con la promesa de que su dinero se multiplique en muy poco tiempo. Esto es una supuesta vía fácil de conseguir dinero, pero al ser estas entidades no patrocinadas por el gobierno, es decir empresas ilegales, no poseen sin ninguna garantía a las personas que en ellas hayan depositado su dinero.
Personalmente considero que es responsabilidad del Gobierno, que los bancos no les faciliten los préstamos a las personas de bajos estratos sociales, es su deber promover estos créditos y la flexibilidad en cuanto a la aprobación de los mismos. Opino que se debería entrar a reevaluar el sistema financiero para que todas las personas puedan tener acceso a un los créditos financieros.
6 comentarios:
Para mi, las piramides no son captadoras de dinero ... son captadoras de gente sin educacion, que se crean sus propias utopias de conseguir dinero facil.
ME PARECE EL COLMO Q LAS PRIMERAS PERSONAS Q SE VEN AFECTADAS EN TODO ESTO SEAN AQUELLAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS, TODO PORQ NUESTRO SISTEMA FINANCIERO FUNCIONA DE TAL MANERA Q SI LA PERSONA NO TIENE BUEN RESPALDO ECONOMICO NO SE LE HARA NINGUN TIPO DE CREDITO, Y ESTAS PERSONAS TAMBIEN EN SU MENTALIDAD DE NO SE..., PREFIEREN INVERTIR SU DINERO EN SITIOS COMO SON ESTAS "PIRAMIDES" CON EL FIN DISQ DE DUPLICAR SU DINERO, PERO Q LO UNCIO Q HACEN ES DEJARLOS EN LA RUINA...
me rio con sus ejemplos de las piramides... Por favor, si ese tipo de inversion desde hace mucho tiempo ha existido precisamente desde que se inicio el narcotrfico, solo q hora todo el mundo le dio por invertiren eso y NO SOLAMENTE PERSONAS DE BAJOS RECURSOS Y CON UN NIVEL DE EDUCACION BAJA INVIRTIERON EN ELLAS! no sean ignorantes
ahora, sihablamos de el sistema financiero no es solo un problema gubernamental, pues el pueblo tiene mucho que ver con las politicas implementadas... por algo votamos no?
Colombia necesita un restructuracion del sistema financiero, eso es cierto, pero tampoco se le puedeprestar plata a todo el mundo, no olvidemos que el prestarle plata a todo el mundo fue el origen de la crisis financiera actual
Pues yo no me creo que gente de nivel cultural alto meta dinero en una estafa tan evidente, está claro que se aprovechan de personas de bajo nivel cultural.
en mi opinion si tiene que ver mucho el gobierno en esto por que en su mayoria las personas de bajos no tienen prestamos en entidades financieras por que no tienen bienes propios para mostrar ni personas que les colaboren como fiadores.
si las piramides en su mayoria caen personas de bajos recursos por que son personas ignorantes que no tienen educacion y que se dejan llevar simplemente por la publicidad que le hacen y por los comentarios que estan haciendo las personas.
nathalia
LAS PERSONAS TERMINAN DANDO SI DINERO A FAMOSAS PIRAMIDES DEBIDO NO SOLO A SU IGNORANCIA Y AFAN DE CONSEGUIR DENERO FACIL , SINO LA PRESION DEL ESTADO POLITICO Y CONSUMISTA QUE SE VIENE DESARROLLANDO...
NINA
Publicar un comentario